Comprar un auto usado se ha convertido en una excelente opción para muchos uruguayos, ya que pueden contar con un vehículo en excelentes condiciones sin tener que invertir una gran cantidad de dinero; esto les permite un ahorro considerable en la compra inicial.
Los autos usados tienen una menor depreciación. Los autos nuevos pierden valor en cuanto salen del concesionario y se deprecian rápidamente, llegando a perder hasta un 40 % de su valor en el primer año. En cambio, un auto usado se deprecia a un ritmo mucho menor, lo que lo hace una inversión más estable.
Asimismo, los seguros de auto suelen ser más bajos para los vehículos usados que para los nuevos. Esto significa que no solo se ahorra en el costo inicial del vehículo, sino que también se ahorra en los gastos de seguro.
Otro aspecto importante a considerar es que actualmente en Uruguay es posible obtener financiamiento para comprar un auto usado. Las instituciones financieras otorgan financiamiento de hasta un 70% del valor para autos de hasta 5 años de antigüedad. Para autos más antiguos, el financiamiento puede ser de hasta un 50% de su valor.
Para acceder al financiamiento es necesario adquirir el auto usado en una automotora, lo cual ofrece además importantes ventajas como:
- Autos en excelentes condiciones.
- Precios más competitivos.
- Atención personalizada.
- Apoyo especializado para financiamiento y trámites.
- Garantía.
- Servicio posventa.
Por ello, en el presente post te llevamos a conocer las automotoras de Uruguay, donde puedes comprar un auto usado de excelente calidad, con el mejor precio. Para más consejos sobre cómo comprar, lee tips para comprar.
Califano Automóviles
Califano se ha posicionado como una de las automotoras preferidas del público uruguayo, por contar con un amplio catálogo que incluye autos nuevos y usados con los precios más competitivos y las mejores condiciones del mercado.
Es, sin duda, uno de los mejores lugares para comprar un auto usado. En Califano encuentras diversos modelos de marcas como Honda, Hyundai, BMW, Chevrolet, Renault, Peugeot y Suzuki, en excelentes condiciones Puedes negociar con los representantes de ventas y lograr condiciones realmente favorables.
Además, esta automotora se encarga de ayudarte a encontrar y gestionar la mejor financiación y aceptan tu auto usado como parte de pago. Igualmente, se encargan de todo lo relacionado con la gestoría y escribanía.
Julio Automóviles
Julio Automóviles es una automotora familiar de gran trayectoria, cuenta con tiendas físicas en diversas ciudades de Uruguay, en la que ofrece un amplio catálogo de autos usados de marcas como Fiat, Renault, Hyundai, Chevrolet, Suzuki, Zotye, Mitsubishi, Volkswagen, Geely, Peugeot, Citroën, Kia, Ford y Nissan.
Aquí encuentras además excelentes condiciones de negociación, para que obtengan el precio más bajo para adquirir el auto usado que más te guste. Una de las ventajas que te ofrece Julio Automóviles es que tienen una gran variedad de autos usados. Por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y presupuesto.
Este concesionario te ayuda también a gestionar el crédito para que compres el auto que quieres con una baja cuota inicial y lo puedas pagar en cómodas cuotas mensuales, con los intereses más bajos del mercado uruguayo.
Usados Fidocar
Este concesionario se dedica a la venta de autos usados en Uruguay, tienen una gran flota de autos usados de marcas como Hyundai, Chery, Citröen, Renault, Chevrolet, Nissan, JAC, Great Wall, ByD, Peugeot, Honda, Jeep y Ford.
Desde su portal digital puedes seleccionar el auto que más te guste y reservarlo. Además, puedes cotizar el auto que deseas para saber su precio.
Desde su portal digital puedes seleccionar el auto que más te guste y reservarlo. Además, puedes cotizar el auto que deseas para saber su precio, cuota inicial, cuotas mensuales e interés, lo que te hace más sencillo el proceso de planificar el presupuesto para comprar el auto usado que deseas tener.
También puedes visitar sus tiendas físicas para ver todos los autos usados y seleccionar el más adecuado a tus preferencias y capacidad de pago.





