¿Cómo diversificar tu cartera de inversión en tiempos de crisis?

na persona revisando gráficos de inversión en una tablet, reflejando el concepto de diversificación de cartera en tiempos de crisis.

Muchas personas pierden la oportunidad de obtener beneficios de las inversiones en el mercado financiero debido a los riesgos asociados al trading. Generalmente, piensan que invertir es como apostar el dinero en un juego de azar.

La crisis económica que se vive a nivel global parece darles la razón. Pero, aunque invertir puede ser arriesgado, existen estrategias eficaces para minimizar el riesgo y proteger su capital. La más efectiva es la diversificación de la cartera de inversiones, que consiste en distribuir las inversiones entre distintos instrumentos financieros.

La Esencia de la Diversificación

La idea esencial de la diversificación de la cartera o portafolio es invertir en diferentes activos financieros que reaccionen de distinta manera ante un evento desfavorable que ocurra en el mercado. Este enfoque ayuda a los traders a alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo, minimizando el nivel de riesgo.

Actualmente, existe un alto nivel de incertidumbre en los mercados financieros, por tanto, los inversores corren el riesgo de perder su capital si lo invierten todo en acciones de una sola empresa o en un solo tipo de activo financiero, por ejemplo.

Por fortuna, no todos los mercados se mueven en la misma dirección o se desploman al mismo tiempo y ahí reside la fortaleza de la diversificación. Al distribuir las inversiones entre diferentes activos financieros, permite a los traders minimizar el efecto de que una crisis aislada podría tener sobre sus carteras de inversión. Si buscas entender más a fondo cómo proteger tu capital en momentos turbulentos, puedes consultar recursos adicionales sobre la gestión de carteras en tiempos de crisis.

Equilibrio entre Rentabilidad y Riesgo

Antes de tomar la decisión de invertir en un determinado activo financiero, atraído por su posible alta rentabilidad, debes considerar que es muy probable que el riesgo también sea muy alto. Una rentabilidad superior a la media de tu inversión implica asumir una alta volatilidad.

Por lo que antes de invertir en un tipo de activo, lo más recomendable es que evalúes el nivel de riesgo que debes asumir para obtener la rentabilidad esperada. Tomar decisiones de inversión basadas en una cuidadosa consideración de los niveles de riesgo y rentabilidad te asegura mayor rentabilidad a largo plazo.

Por ejemplo, las acciones ofrecen una alta rentabilidad, lo que las hace atractivas para los traders. No obstante, tienen un alto nivel de riesgo. Esto lo saben muy bien quienes invirtieron todo su capital en acciones antes de que se presentara una drástica caída del mercado bursátil, como las ocurridas en 2008 y 2020. Seguramente, aprendieron que invertir únicamente en acciones no es una estrategia sólida.


Estrategias Clave para Diversificar

1. Distribuye tu Cartera Limitando la Exposición a un Solo Tipo de Activo

Distribuye tus inversiones de forma que puedas limitar su exposición a un solo tipo de activo, de esta forma limitarás la volatilidad de tu cartera a lo largo del tiempo, lo que te permite equilibrar el riesgo y la rentabilidad de tus inversiones.

Una forma de diversificar tu cartera es invertir en pares de activos que no estén directamente correlacionados. Es decir, cuando uno aumenta de precio el otro baja y viceversa, como por ejemplo las acciones y los bonos. Esto te ayudará a poder afrontar y superar una crisis económica.

2. Equilibra las Inversiones Convencionales con las Alternativas

Las inversiones convencionales incluyen activos como:

  • Acciones
  • Bonos
  • Efectivo

Mientras que las inversiones alternativas incluyen:

  • Materias primas
  • Metales preciosos
  • Contratos de derivados
  • Futuros

Una de las ventajas que ofrecen las inversiones alternativas es que tienen una baja correlación con los tipos de activos estándar o convencionales. Esta baja correlación indica que fluctúan generalmente en contra de los mercados de acciones, bonos y fondos de inversión, lo que las hace herramientas muy útiles para diversificar tu cartera de inversión en tiempo de crisis.

Las inversiones en activos duros, como el oro, la plata, el petróleo o el gas, te proporcionan igualmente una cobertura eficaz en momentos de crisis y alta inflación.

3. Considera Incorporar ETFs a tu Cartera de Inversión

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs, Exchange Traded Funds) ofrecen una amplia variedad de activos en un solo instrumento financiero, lo que te permite diversificar tu cartera y lograr mayor liquidez.

Integrar ETFs a tu cartera te brinda la posibilidad de reequilibrio automático, para asegurar que mantenga los objetivos de inversión que has fijado. Igualmente, este tipo de instrumento te ayuda también a que tu cartera de inversiones tenga una mayor tolerancia al riesgo.