El primer semestre de 2025 no estuvo exento de turbulencias. Estas fueron causadas por la alta volatilidad de bonos y acciones, la incertidumbre sobre las tasas de interés y los riesgos geopolíticos. Todo indica que estas tendencias se mantendrán en el segundo semestre. Por ello, puede parecer tentador quedarse al margen.
Sin embargo, es importante saber que los periodos de incertidumbre presentan oportunidades muy atractivas para la inversión. En el presente post exploramos las oportunidades que se abren para los traders en el segundo semestre de 2025.
Si buscas cómo navegar la volatilidad e incertidumbre del mercado en la segunda mitad de 2025, descubre dónde se esconden las oportunidades más atractivas. Conoce las claves en nuestro análisis de mercado para traders.
Inversión en acciones de empresas de mercados emergentes
Si bien las acciones de empresas estadounidenses han mostrado volatilidad en el primer semestre de 2025, otros mercados internacionales han brindado diversificación y rentabilidad.
Al finalizar junio, las acciones de empresas no estadounidenses mostraron una rentabilidad cercana al 14,9% durante el primer semestre, en comparación con el 1,5% que mostró el S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos.
Importantes analistas económicos creen que podría tratarse de una tendencia a largo plazo. Aseguran que las acciones de mercados emergentes han mostrado ser muy atractivas para los inversores por sus bajas valoraciones, en comparación con las acciones de empresas estadounidenses.
Exitosos gestores de cartera han encontrado oportunidades de inversión en empresas de mercados emergentes que participan en sectores como:
- Redes sociales
- Comercio electrónico
- Atención médica
- Automatización
Sus acciones se cotizan en el mercado a precios que se consideran gangas extremas. Es decir, que sus precios están infravalorados en el mercado y son bastante menores que su valor intrínseco o potencial de crecimiento.
Las acciones de empresas del viejo continente también han mostrado cierta fortaleza. En Europa, las rebajas de las tasas de interés y el impulso a la independencia económica han dado un impulso favorable a las acciones de diversas empresas.
El oro es un activo que ha mostrado un buen desempeño
El oro ha sido una de las materias primas con mejor desempeño en el primer semestre de 2025. Alcanzó nuevos máximos históricos a principios de año y registró un aumento del 28% en lo que va del año, hasta finales de junio.
Este repunte ha sido impulsado por una creciente demanda, la incertidumbre económica y el debilitamiento experimentado por el dólar estadounidense. Los bancos centrales, en especial los de los países que no integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se han convertido en compradores muy importantes. En los últimos años, su volumen de compra supera las 1.000 TM.
La demanda de este metal precioso también ha aumentado en China, principal consumidor mundial, durante este 2025, lo que ha llevado al Banco Popular de China a flexibilizar las restricciones impuestas a la importación de lingotes de oro.
Si bien es común que los inversores muestren cierta cautela luego de un alza tan sólida, gestores de cartera especializados en este activo creen que los factores que impulsaron este crecimiento se mantendrán a largo plazo.
Por lo que para los traders que buscan una cobertura contra la inflación, el riesgo cambiario o la volatilidad del mercado, el oro es un activo importante para diversificar y equilibrar su cartera de inversión.
Materias primas asociadas a la energía verde son cada vez más valiosas
Las materias primas asociadas a la energía verde, como el litio, el cobre y el níquel, son cada vez más valiosas a medida que gobiernos de todo el planeta impulsan diversas iniciativas de energía renovable.
Informes especializados destacan que las materias primas esenciales para la producción de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía, seguirán experimentando un crecimiento sostenido de la demanda en lo que resta del 2025, que seguramente se mantendrá en los venideros años, lo que crea nuevas oportunidades de inversión para los traders.