Spreads, comisiones y swaps: ¿qué costos cobra un bróker?

En el trading hay costos asociados a las operaciones que se realizan en los mercados financieros, los cuales cobra el bróker por servir de intermediario y brindar acceso a la plataforma digital. Desde ella, los traders pueden realizar operaciones de compraventa de activos.

Estos costos pueden variar de acuerdo al bróker y a la clase de activo que se esté negociando. Pero, sin lugar a dudas, afectan los niveles de ganancia. Por ello, todo trader busca minimizar estos costos que cobra un bróker.

Para comprender mejor cómo la elección de un bróker puede impactar directamente en tus ganancias y descubrir soluciones vanguardistas, como las ofrecidas por VektorCap, que está revolucionando la inversión online, es fundamental conocer estos costos. Seguidamente, te llevamos a explorar los más relevantes.


Las Comisiones del Bróker

Las comisiones en el trading son costos que cobran los brokers por ejecutar operaciones en los mercados financieros a nombre de sus clientes. Se aplican cuando se realizan compras o ventas de activos, como acciones, bonos, índices, divisas, criptomonedas, metales y demás activos financieros.

Estas comisiones se pagan al bróker a cambio de facilitar la operación a través de su plataforma digital y por los servicios asociados que brinda. En el mundo del trading hay una amplia variedad de brokers que tienen diferentes políticas en cuanto a las comisiones.

Incluso puedes encontrar algunos brokers que no cobran comisiones por operaciones sobre algunos activos, como Forex, criptomonedas o ETFs (fondos cotizados en bolsa). No obstante, posiblemente debas pagar otros costos como spreads o servicios adicionales.

En el mundo del trading, se manejan dos tipos de comisiones:

  • Fijas: se mantienen constantes independientemente del tamaño de la operación, lo que permite estimar de forma precisa los costos de operación. De esta forma, los traders pueden elaborar sus presupuestos más fácilmente.
  • Variables: dependen del volumen de cada operación, ofrecen una economía a escala, por lo que tienden a ser más rentables para los traders que ejecutan grandes volúmenes de operaciones.

Comisiones Más Bajas: Mayor Rendimiento

Las comisiones que pagas por operar en los mercados financieros a través de tu bróker son importantes porque pueden reducir significativamente las ganancias de tus inversiones. Especialmente, si tienes un alto volumen de operaciones.

Supongamos, por ejemplo, que piensas abrir una cuenta de inversión con un capital de 10.000 USD y vas a invertir 1.000 USD mensuales en los activos de tu preferencia. Tienes la opción de elegir entre dos brokers: uno que cobra el equivalente al 0.5% anual y otro que cobra el 1% anual.

La diferencia puede parecerte insignificante, pero, en un período de 5 años, elegir el segundo bróker te costaría aproximadamente 2.500 USD más en comisiones. Por lo que tendrías 2.500 razones para elegir el bróker con comisiones más bajas.


Entendiendo los Spreads

En el mundo del trading, spread se refiere a la diferencia entre el precio de compra (demanda, ask) y el precio de venta (oferta, bid). Generalmente, los brokers cobran por spread para obtener ganancias por las operaciones de compraventa de activos que se realizan desde su plataforma de trading.

Esta diferencia entre el precio de compra (ask) y el precio de venta (bid) representa un costo que el trader debe asumir. Muchos brokers no cobran comisión por operaciones y obtienen sus ganancias de los spreads. Esto implica que el precio de compra de un activo es superior al que tiene el mercado. En tanto, el precio de venta será inferior.

Por ejemplo, si el precio de compra (ask) de una acción es de 60,90 USD y su precio de venta es de 61,90 USD, el spread es de 1 pip. Sabiendo que pip (point in percentage, punto porcentual) es la unidad que mide la diferencia entre ambos precios.

Esto indica que al iniciar una operación sobre este activo comienzas con una pérdida equivalente al spread. Para obtener ganancias, el precio debe moverse a tu favor, para que puedas cubrir el costo y obtener el restante como beneficio. Los spreads varían según el tipo de activo, su nivel de liquidez y las condiciones del mercado.

Los spreads pueden ser:

  • Fijos: son constantes, no dependen de las condiciones del mercado.
  • Variables: varían en función de la liquidez o la volatilidad del mercado o el horario de negociación.

Qué son los Swaps (Rollover)

El swap o rollover es un tipo de comisión que cobra un bróker por las posiciones que mantienen abiertas los traders en los mercados de Forex, CFDs, entre otros. El swap aplica sobre el valor nominal de una posición abierta luego de que se cierra una sesión de mercado.

Dependiendo de la posición que se tome en la operación, el swap puede ser positivo o negativo. Es decir, el trader deberá pagar una comisión o recibirá un pago por mantener la posición abierta, luego del cierre del mercado.

Cuando el trader opera con apalancamiento, el bróker aplica una tasa de swap, puesto que al abrir una posición apalancada, el inversor utiliza solo parte de su capital en la operación; el resto de los fondos los toma prestados del bróker.

Por ejemplo, al abrir una posición en el mercado Forex, se realizan dos operaciones: la compra de una divisa del par y la venta de la otra. Para vender la divisa base, el trader toma prestada una cantidad del bróker, lo que genera una comisión (intereses) sobre el monto que ha tomado prestado. No obstante, la divisa que compra el trader generará intereses a su favor.