Las principales reglas del trading, recomiendan mantener un portafolio diversificado y realizar inversiones más inteligentes con varias clases de activos y mercados diferentes. A continuación, algunas recomendaciones sobre cómo diversificar el portafolio, con más opciones para invertir.
Distribuir la inversión
Usa la estrategia de inversión de distribuir los fondos para evitar que el dinero esté en un solo tipo de operación. Hay menos riesgo si se colocan los ahorros en varios fondos, se invierte al mismo tiempo en acciones o en proyectos financiados para ampliar las opciones de ganancias y tratar de disminuir el margen de pérdidas.
Se pueden obtener mejores resultados al invertir pequeñas cantidades en una amplia variedad de colocaciones, ya que al distribuir la inversión en varias inversiones se puede mantener un equilibrio entre pérdidas y ganancias y aumentar el valor total.
Invertir en varios mercados
La inversión en mercados nacionales e internacionales es una de las maneras más inteligentes de diversificar el portafolio, ya que distribuir la inversión en diferentes países logra aprovechar los procesos económicos de recuperación. En ese caso, es sano invertir en materias primas nacionales y, además, invertir en mercados internacionales para fortalecer el portafolio con capital nacional y proteger las inversiones de fluctuaciones nacionales.
Hacer inversiones en distintos tipos de activos
Una de las grandes recomendaciones es invertir en diferentes tipos de activos, para contar con inversiones que pueden dar rendimiento a corto plazo o a largo plazo con mayor estabilidad. Es el caso de colocar los fondos en activos como fondos, bonos, acciones, activos como propiedades y otros como el mercado del crowdfunding con cantidades más pequeñas en activos tangibles.
Invertir en diferentes sectores
Diversificar el portafolio ayuda a que los traders puedan contar con mayor equilibrio en sus inversiones y formular un plan de ahorro para posibles impactos ante problemas financieros. Al invertir en diferentes sectores o industrias, como la farmacéutica, tecnológica y otras, se puede invertir con más sensatez en diferentes inversiones y crear un portafolio más diverso.
Las inversiones en sectores como los bienes raíces pueden obtener acciones de alto rendimiento a largo plazo y otras inversiones como fondos de empresas de gas o petróleo, es una forma ideal para diversificar y contar con inversiones de amplio alcance.
Realizar inversiones alternativas de renta fija
La renta fija es un activo importante que facilita la diversificación del portafolio y los pagos de cupones permiten un flujo de efectivo regular que protege contra la inflación. Tiene la tendencia de generar retornos más estables para las carteras de inversión.
Contar con efectivo y otros activos líquidos
Mantener efectivo como fondos del mercado monetario o inversiones a corto plazo, donde se incluyen depósitos a plazo en una cuenta bancaria, son activos que ofrecen bajo rendimiento, pero son más seguros y pueden liquidarse con rapidez para obtener el dinero en efectivo. Es una forma de diversificar el portafolio, con menos riesgo y depósitos con retiros en el plazo previsto.
Otras alternativas para diversificar la inversión, como contratos de futuro y a plazo, fondos de cobertura, capital privado, bienes raíces, crédito privado y materias primas que son inversiones de activos a largo plazo que pueden dar ganancias hacia el futuro, con diferentes características de riesgo.
Seleccionar plan de diversificación y monitorear resultados
Definir las clases de activos que diversificarán el portafolio es clave para lograr una combinación adecuada y obtener mayor capacidad frente al riesgo. Es importante realizar monitoreo, evaluar frecuentemente el rendimiento del plan de inversión y asumir posibles cambios de estrategia para lograr mejores inversiones.