En trading, el apalancamiento permite a los traders utilizar capital, que les es prestado por el bróker, para aumentar la rentabilidad potencial de una inversión. Esto les permite controlar posiciones mucho más grandes a partir de montos reducidos. Así aprovechan al máximo su capital y aseguran una mayor rentabilidad durante cada transacción.
Por su parte, las estrategias de apalancamiento brindan a sus usuarios la posibilidad de acceder con mayor facilidad a una amplia gama de activos y valores financieros de alto valor, a partir de préstamos y créditos para incrementar su capital de inversión. Esto ayuda a incrementar tanto el potencial como el riesgo durante cualquier operación.
Actualmente, existen numerosos instrumentos financieros que ofrecen la opción de aplicar estrategias de apalancamiento financiero, como los contratos por diferencia (CFDs), el Forex y los Futuros. Estos favorecen significativamente la diversificación de portafolio al permitir operar simultáneamente con distintos activos.
Sin embargo, este tipo de estrategias financieras en ocasiones resulta perjudicial para los operadores poco experimentados a causa de su complejidad, así como por presentar algunas desventajas poco evidentes. Este artículo detalla cómo funciona el apalancamiento y qué riesgos específicos conlleva.
Ejemplo práctico de apalancamiento
Supongamos que un trader va a operar con oro, accediendo a un apalancamiento de 20:1. El oro tiene un precio de 2.000 dólares la onza. Quiere comprar un contrato por valor de 10.000 dólares; con el apalancamiento elegido (20:1) solo necesita tener depositados 500 dólares en su cuenta de inversión.
- Si el oro aumenta un 2%, su posición, el trader gana 200 dólares, lo que representa un retorno del 40% sobre su inversión.
- Si el oro cae un 2%, el trader pierde 200 dólares, lo que supone una pérdida del 40%.
En el mundo del trading, el apalancamiento se utiliza en diversos mercados financieros, como:
- Forex – divisas.
- Criptomonedas.
- Acciones.
- Bonos.
- Materias primas.
- Índices.
- Futuros.
- ETFs.
- CFDs.
Beneficios y posibles riesgos del apalancamiento
Como herramienta de inversión, el apalancamiento puede ser un excelente aliado del trader, por ofrecer importantes beneficios. No obstante, conlleva riesgos significativos; por ello, es esencial comprender ambos aspectos antes de utilizarlo en la estrategia de trading.
Beneficios del apalancamiento
- Mayor rentabilidad: El apalancamiento permite a los traders aumentar significativamente sus ganancias sin necesidad de invertir todo su capital.
- Utilizar el capital de forma más eficiente: Los traders pueden diversificar su cartera y abrir distintas posiciones con poco capital, lo que les permite utilizar su capital de forma mucho más eficiente, para maximizar las ganancias.
- Posibilidad de acceder a posiciones más grandes: El apalancamiento permite a los traders participar en mercados que requieren una inversión sustancial, como los metales preciosos, materias primas o los índices bursátiles.
- Facilidades para operar en trading a corto plazo: El apalancamiento ha mostrado ser útil en estrategias como trading intradía o swing trading, en las que los cambios de precios pequeños y rápidos se capitalizan de forma efectiva.
Riesgos del apalancamiento
- Amplificación de pérdidas: Así como el apalancamiento puede multiplicar las ganancias, también incrementa el riesgo de pérdidas. Un leve movimiento en contra de la operación puede consumir por completo el margen del trader.
- Llamadas de margen: Si la posición se mueve significativamente en contra, el bróker puede emitir una llamada de margen, que indica al trader que debe depositar más dinero en su cuenta de inversión para mantener la posición abierta, o esta se cerrará de inmediato.
- Mayor exposición a la volatilidad: Si se opera con apalancamiento en mercados de alta volatilidad, como el Forex o las criptomonedas, las posiciones tienden a ser muy sensibles y corren el riesgo de que no se concrete la operación.
- Presión psicológica: El trading apalancado tiende a ser un proceso de naturaleza acelerada, lo que puede causar una presión psicológica considerable al trader.
Para profundizar en los conceptos de apalancamiento y sus implicaciones, puedes consultar recursos especializados como los que ofrece Vektorcap.